Vuelve la tradicional molienda de aceite en el torno de Troncedo. Y si las cuentas no nos fallan, vamos ya por la 7ª edición...
¡Os esperamos!
Inicio de la jornada a las 9:00
TRONCEDO te invita a que vengas a perderte por este rincón. Situado en el límite de las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza, antiguamente condados que contribuyeron a la creación del Reino de Aragón. Estamos, por lo tanto, en Huesca. Municipio de La Fueva. Este blog es para todos, para los que somos de Troncedo y para los que no lo son. Los que lo conocen y los que se animarán a hacerlo después de encontrarnos en la red.
Vuelve la tradicional molienda de aceite en el torno de Troncedo. Y si las cuentas no nos fallan, vamos ya por la 7ª edición...
¡Os esperamos!
Inicio de la jornada a las 9:00
![]() |
Foto: Irene Nacenta |
Unos días de Semana Santa en los que la algarabía de gente, especialmente de la zagalería, ha inundado las calles, placetas y caminos habitualmente solitarios. Jornadas en las que la mayoría de toda ista chén se ha volcado en las actividades de mejora del entorno del pueblo y en las cálidas relaciones sociales de sus vecinos, respondiendo con creces a las propuestas de la Asociación Cultural Castillo de Troncedo. Para hacer idea a quienes no han podido acudir y refrescar la memoria de los que sí lo han hecho, enumeramos (a riesgo de olvidarnos muchas cosas) lo realizado:
- Restauración de la cubierta de la fuente de San Ángel (queda pendiente el enlosado final) y limpieza del camino de acceso;
- Cortar leña en la cabañera que cruza la pista Las malas y posterior acarreo al pueblo.
- Limpieza y recuperación de un tramo del camino que une el Tozalón Redondo con la pista de subida a la ermita de San Úrbez.
- Terminar la instalación del nuevo videproyector y pantalla en el salón social.
- Estreno de este último con la proyección del documental Ainarak presentado en la última edición del Festival Espiello.
![]() |
Caminantes por el camino abierto |
![]() |
Trabajos en la cubierta de la fuente de Sant'Angel |
En las imágenes se les puede ver en el proceso de creación y satisfechos con sus producciones. Además Lucas nos sirve de excepcional modelo de las nuevas camisetas de la Asociación.
El pasado sábado 27 de agosto tuvo lugar la inauguración del TAUMATROPO inserto en una de las paredes de piedra seca del pueblo, y que se suma a la serie de hitos reseñables en la red de senderos circulares del pueblo. Este artilugio, ideado por Paco Puch ha quedado emplazado en un paraje contiguo al casco urbano, conocido como La Brutera.
El proyecto ha podido ser realizado gracias al trabajo voluntario (una vez más) y el entusiamo de vecinos y vecinas, coordinados por la escultora y presidenta de la Asociación Muretes de Arte, Sandrine Reynaud y forma parte del programa subvencionado por el Gobierno de Aragón para zonas en riesgo de despoblación* que, por segundo año consecutivo, ha impulsado la Asociación Cultural Castillo de Troncedo·
¿Pero qué es un TAUMATROPO? En el vídeo nos lo explica el propio autor de esta versión adaptada al contexto del lugar y el entorno:
![]() |
El grupo al completo |
![]() |
Foto: Víctor Fragüet |
![]() | ||||||||
A medio camino |
![]() |
Llegada a Bruis |
![]() |
Foto: Luis Remacha |
![]() |
Nuestro nuevo presidente, siempre en el tajo (a la izda. de la imagen) |
![]() |
Camino de cabañera "limpio" |