![]() |
A falta de chén, también entrevistaron animales |
TRONCEDO te invita a que vengas a perderte por este rincón. Situado en el límite de las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza, antiguamente condados que contribuyeron a la creación del Reino de Aragón. Estamos, por lo tanto, en Huesca. Municipio de La Fueva. Este blog es para todos, para los que somos de Troncedo y para los que no lo son. Los que lo conocen y los que se animarán a hacerlo después de encontrarnos en la red.
miércoles, 19 de marzo de 2014
TRONCEDO, sin ir más lejos
jueves, 28 de noviembre de 2013
Un molino de premio
![]() |
Estado del molino. Foto tomada el 24 de noviembre. |
![]() |
Tirando de manguera ... |
sábado, 19 de mayo de 2012
¿Ande está?
viernes, 1 de abril de 2011
Una feria muy nutritiva
Por cierto, cuando la vea le preguntaré a Pili cómo estaban las judías ...
¿Y con qué aceite las arreglasteis?
Sigo a la espera de más información ...
lunes, 2 de agosto de 2010
Consolidación del castillo

El año 2010 puede calificarse como histórico para Troncedo, ya que en su figura más notable, el castillo, se está realizando una actuación de mejora que muy probablemente no haya tenido en sus ya casi mil años de existencia, salvo para su construcción inicial. En la actualidad presentaba un estado de deterioro que se puede achacar al continuo abandono (incluidos expolios), y a un deterioro natural que ha producido la meteorización de la piedra y la desaparición de argamasas en juntas.
A lo largo de seis meses, se realizarán una serie de actuaciones que aparecen descritas en el “Proyecto Básico de ejecución y Consolidación de los Restos del castillo de Troncedo”, en el siguiente orden de ejecución de los trabajos:
Primer mes: Desbroce y corte de árboles existentes.
Desescombro manual del interior y exterior de la torre, bajo supervisión arqueológica, identificando y valorando los restos que se recuperan para su posterior utilización o estudio, y llevando a vertedero los restos no reutilizables. Se rebaja el terreno existente un total de
Desmontaje de piedras en peligro de desprendimiento y apuntalamiento de los “ventanales”
Cosido de la grieta existente en el interior de la cara este.
Cuarto mes: Consolidación de coronación de muros y huecos. Se procederá a desmontar maunalmente entre 40 y
Quinto mes: Tratamientos superficiales en la hoja exterior e interior de la torre:
-Limpieza de depósitos superficiales con aire a presión y brochas de cerda suave.
-Eliminación de sales en las cotas inferiores del nivel interior (provocado por el agua de lluvia que se libes, mohos y microorganismos.
-Consolidación superficial de la cara exterior, con aplicación de producto con brocha o inyectado. Este consolidante aumenta la dureza de la piedra, permitiendo la transpiración.
Sexto mes: Tratamiento de impermeabilización de mampostería, tanto en la cara exterior como interior.era actualmente a través de los muros).
-Limpieza Biocida, para eliminación de líquen
Retirada de los andamios.
Drenaje interior de la solera: Actualmente el agua de lluvia que recoge el interior de la torre desciende por el grueso de escombros hasta atravesar el muro exterior. Para recoger el agua del interior de la torre, se ejecutará un sistema de drenaje que recogerá el agua de lluvia y la evacuará por su fachada noreste (la faja de soltero) a través de tres tubos que atravesarán el muro. Una vez ejecutada la solera interior del castillo quedará
La intervención se limita a la conservación y consolidación de los restos existentes, manteniéndose el mismo perfil que vemos actualmente cuando nos acercamos a Troncedo; quizá a la espera de que en un futuro haya un proyecto más ambicioso donde la actuación permita darle un uso al edificio. De momento se consigue darle una imagen más digna al conjunto y evitar que se siga degradando.