Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta primavera. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de mayo de 2020

Lo que el calendario no sabía



Cuando en diciembre del año pasado, Rocío nos ofreció el calendario de 2020 nos sorprendió a todos por la belleza de las imágenes, paisajes y lugares de la provincia que, a su atractivo natural, añadían haber sido coloreadas por los participantes en el taller de fotografía de la Asociación Autismo Huesca. Lo que no podíamos imaginar ni de lejos es que otra sorpresa de nombre extraño y dimensiones inconmensurables nos llegaría allá por mediados de marzo. El coronavirus causante de la covid19 nos ha obligado a ir tachando uno a uno los días entre sentimientos de incredulidad, tristeza, desánimo, incertidumbre, desconcierto... y todo ello abonado por las noticias de personas cercanas que han fallecido, víctimas de esta enfermedad y también de otras. Nuestro recuerdo  y el pésame para su familia en este momento son para Luis de casa Pablo, Laurita de Salas y los padres de Juan Vallejo (casa Baile). 

Ahora que llegamos a la 78ª jornada de confinamiento y empezamos a recuperar una "normalidad embozada", a los que estamos  más allá de los límites provinciales aún nos quedan muchos días  del calendario por borrar  (y esperemos que no sean más de los previstos)  antes de poder ver amanecer en Troncedo.

Muchas gracias  a todos los que nos habéis ido acercando la primavera troncedana a través del wasap como, por ejemplo, estas fotos enviadas por Monse Rami e Ismael Olacia. 




¡Nos vemos PRONTO en Troncedo!

viernes, 1 de mayo de 2020

El ladrón de abril


 ¿Quién me ha robado el mes de abril?
¿Cómo pudo sucederme a mí?
Lo guardaba en un rincón
donde guardo el corazón...


Cuando allá por  1988 Joaquín Sabina lanzaba al mercado esta canción, nadie ni siquiera él mismo podía adivinar su contenido profético. Pero llegó 2020, este año tan bonito y tan redondo y, con él, un virus extraño, invisible y traidor que resultó ser el ladrón del mes de  abril, de muchas más hojas del calendario y de todos los abrazos, los encuentros, las experiencias... que podrían haber sido... 

Un mes de abril que, por otro lado, ha sido fiel al refranero y ha cumplido con eso de "en abril, aguas mil", dando como resultado una primavera esplendorosa, verde y florida como nunca. Tenemos testimonio por las fotos que nos han hecho llegar desde Troncedo los que están por allí, Anne Ronse, Pili García, Ismael Olacia, Maya y Juan Carlos Taylor. También se nos han colado, a través del Facebook de Quino Mur, unos huevos de Pascua decorados en Aluján....




Y como no podía ser de otra manera, la canción acompañada de otras imágenes que, a quien más quien menos, también le resultarán familiares...

domingo, 20 de marzo de 2016

Paisajes con y tras la lluvia

Una de las cosas que más sorprende a los visitantes de Troncedo y no deja de maravillarnos a los habituales son las espléndidas panorámicas que podemos divisar desde distintos puntos del término en los días claros y soleados que abundan a lo largo del año. Pero no me negaréis que los días de lluvia también tienen su encanto, la luz que consigue atravesar las barreras de nubes realza el valor de los verdes y ocres del monte, le concede mayor halo de antigüedad al pueblo si cabe.  Si además, en un día como el de hoy, tras una semana de lluvia y nieve, la primavera pugna por nacer (aún le quedan muchos días para madurar  por estas alturas), el espectáculo de la naturaleza es, una vez más, impresionante. 

Juzguen ustedes a través de esta pequeña muestra ...

Troncedo, ayer 19/03/16



Troncedo, hoy  20/03/16


domingo, 13 de mayo de 2012

Romance del prisionero


Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero;
déle Dios mal galardón.


Nada mejor que un poema para expresar un sentimiento. Ahora, cuando ya estamos en mayo y la primavera se nos ofrece en su mayor esplendor,  podemos entender mejor la inmensa tragedia del prisionero que se vio privado de ella, en lo hondo de aquella mazmorra y la sensibilidad del poeta anónimo que nos dejó para siempre el relato de su desgracia. He recordado este poema al contemplar los lirios silvestres que en su día Ana transplantó junto a la puerta de su casa, aunque todo el término esté en este tiempo plagado de motivos para evocar el mismo romance.