Mostrando entradas con la etiqueta Heraldo de Aragón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Heraldo de Aragón. Mostrar todas las entradas

sábado, 5 de octubre de 2019

De pueblo en pueblo... paseando por Zaragoza



Heraldo de Aragón es el periódico que llega a todos los rincones de esta comunidad y que, en numerosas ocasiones suscita merecidas críticas por su posicionamiento parcial y conservador. Pero en la línea de "dar al César lo que es del César" hay que reconocer también sus méritos. Uno, por ejemplo, contar entre sus colaboradores con Gervasio Sánchez, uno de los profesionales más reconocidos e independientes de este país; y, otro, las exposiciones con las que cada año nos sorprende por estas fechas en pleno paseo zaragozano de la Independencia.

Realmente en la muestra se pueden encontrar bellas y curiosas imágenes de los pueblos aragoneses
 En este 2019, la muestra se compone de una magnífica antología de imágenes de la sección "Aragón, pueblo a pueblo" que consigue alzar la voz y la existencia del resto de las localidades de este desequilibrado territorio y hacerlas presentes en la "plaza mayor" del pueblo que lleva un siglo engulléndolas y dejándolas en silencio.

Dejamos enlace  donde poder conocer la exposición y  ampliar información sobre la situación de los pueblos aragoneses sin tener que bajar hasta la capital. 


Tierrantona y La Fueva también están presentes en la capital

domingo, 8 de noviembre de 2015

Patrimonio lingüístico troncedano

Este verano, Fernando Romanos, autor de varios estudios sobre la lengua aragonesa y sus diversas localizaciones, se acercó  a Troncedo de la mano de Iñigo Guitarte para conocer algo más sobre  las "viejas" palabras del lugar.

Fernando, entre cuyas obras se encuentra un pequeño tratado de Aragonés de A Fueba, estaba interesado en investigar sobre los términos y expresiones locales en este núcleo fovano tan influenciado en todos los aspectos, cómo no también en el lingüistico, por la cercanía física y las fuertes relaciones comerciales y humanas con la vecina Ribagorza. Troncedo, ha sido y sigue siendo "territorio de frontera" a todos los efectos.

Fruto de las largas charradas con los vecinos en la puerta del club social en aquellas tardes veraniegas, fuéronse rescatando vocablos y expresiones que algunos tenían guardados, que no olvidados como se pudo comprobar, en el fondo más o menos profundo de su memoria. Así fue como el pasado 28 de octubre nos sorprendimos con una columna del Heraldo Escolar (suplemento del Heraldo de Aragón de los miércoles) dedicada a una mínima recopilación de las palabras que en esos días de estíoy tertulia fueron reflotando entre los vecinos.