Mostrando entradas con la etiqueta olivos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta olivos. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de enero de 2014

FELIZ AÑO

Ayer sábado subimos a Troncedo para plantar tres olivos. Son tozas de sendos árboles centenarios de la tierra baja donados por un buen amigo. Hemos empezado el año confiando en que críen raíces y éstas encuentren hueco entre la rallera del subsuelo y así consigamos que tomen.

El olivo ha sido símbolo de la paz desde la antigüedad. Por eso con esta pequeña historia, realmente anecdótica, deseamos paz en nuestras vidas y en las de todos quienes visitais esta página a lo largo del año recién estrenado y de los que le sigan. También me gustaría desear paz al mundo, y no dejo de hacerlo aunque haya demasiadas fuerzas confesadas e inconfesables que pugnan por lo contrario. Por si acaso, por si sirve de algo, nosotros hemos plantado nuestros arbolitos.

                                                                               ¡FELIZ AÑO! 

martes, 30 de noviembre de 2010

Olivos, poetas, amigos, ...

Parafraseando a Miguel Hernández (y con todos los respetos en este año que se conmemora su centenario):

Montañeses de Troncedo,
olivareros modernos,
decidme en el alma quién,
quién recogió las olivas.

No se recogieron solas,
ni se compraron con euros,
las recogió una brigada
de amigos y compañeros.

Unidos y voluntarios,
a las costumbres unidos,
todos trabajaron juntos
recordando viejos usos.

Montañeses de Troncedo
y de otros sitios del mundo
tan claros como el aceite
y tan libres como el cielo.

Panillo,  27 de octubre de 2010


Fotos: Sara Rosado