Mostrando entradas con la etiqueta deseos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deseos. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de diciembre de 2021

Valor, lucidez y salud

 


La elección de esta imagen no es casual. He tratado de aúnar el respeto a las raíces y la tradición así como el valor del trabajo cooperativo y voluntario con unas palabras de mi admirada y recientemente desaparecida Almudena Grandes

En las personas valientes, el miedo es solo consciencia del peligro, pero en las cobardes, es mucho más que ausencia de valor. El miedo también excluye la dignidad, la generosidad, el sentido de la justicia, y llega incluso a perjudicar la inteligencia, porque altera la percepción de la realidad y alarga las sombras de todas las cosas.

La cita corresponde a un pasaje del libro El lector de Julio Verne y me parece muy apropiada para estos tiempos de PELIGRO, TINIEBLAS y PANDEMIA, en los que vamos a necesitar mucho VALOR, mucha LUCIDEZ y mucha SALUD. 

P.C.




lunes, 7 de diciembre de 2020

Salud y prudencia en Navidad 2020

 Este año las fiestas de Navidad o de Solsticio (cada uno celebra lo que prefiere) cambian el mensaje. El tradicional deseo de Feliz Navidad y Próspero Año Nuevo ha dejado su sitio al de:   

¡SALUD y PRUDENCIA! 


martes, 20 de diciembre de 2016

A plantar fuertes

Un año por delante para ir recopilando  amistades y experiencias que incorporar a nuestro propio árbol vital, aunque las rametas se retuerzan por algún punto...

¡¡¡A plantar fuertes*!!!

*Hace muchos años, cuando yo era pequeña, en Radio Huesca había todos los domingos un monólogo costumbrista de Pedro Lafuente, botero de profesión que tenía su taller y tienda en frente de la iglesia de San Lorenzo. Recuerdo que siempre despedía el programa de esta manera, "A plantar fuertes, siñores. Y hasta la semana que viene"

viernes, 4 de enero de 2013

Los Reyes Magos de hoy

Desde el campanario nuestro observador lo ve TODO TODO
Cuentan nuestros enviados especiales a la Torre de Mediano que ya se han avistado por allí los Reyes Magos y que este año vienen reivindicativos y con ganas de repartir la justicia que los gobernantes terrenales se muestran incapaces de administrar.  Así que el que no haya escrito su carta, que empiece ya. Aunque es muy probable que las peticiones tengan que alargarse más allá del 6 de enero e incluso precisen expresarse en formato pancarta. En fin, que nadie se olvide de dejar un poco de agua y trigo en el balcón para los camellos y una bota de vino para Sus Majestades (y el séquito, que son los verdaderos treballadós).



Dicen que este villancico cantado por un coro escolar de Perú es de origen aragonés, concretamente de la provincia de Zaragoza.  ¿Se puede ser más global que estos Señores? ¿Será verdad que son Magos?

martes, 21 de diciembre de 2010

NAVIDAD 2010

QUE EL FUTURO NOS PERMITA DISFRUTAR DEL TRABAJO COMO SI FUERA UNA FIESTA

Y ESFORZARNOS EN HACER FIESTA COMO SI FUERA UN TRABAJO (EN EQUIPO),

Y QUE LOS BUENOS TIEMPOS DUREN MÁS QUE NOSOTROS.

Asociación Cultural "Castillo de Troncedo"