Por razones varias, Troncedo es un pueblo que ha sabido conservar bastante bien la arquitectura popular de piedra de la zona. Como ya se ha señalado en múltiples ocasiones, la resistencia numantina de tres casas (Baile, Soltero y Mariñosa) a abandonar el pueblo en los críticos años sesenta y setenta del siglo pasado favoreció que en las décadas siguientes, muchos de los vecinos que se habían ido, volvieran la vista a las casas familiares y acometieran, sin directriz normativa alguna pero con gusto por la tradición, la rehabilitación de las mismas. Así es como en la actualidad, los visitantes se sorprenden por la armonía de las construcciones en piedra. Son muy pocas las paredes que no muestran este material. Una de ellas era precisamente la fachada posterior de la ampliación que se hizo hace un tiempo en el local social de la localidad para dotarlo de una cocina y un almacén comunitario. Y decimos "era" porque, como resultado de una iniciativa que la Asociación Cultural propuso hace un par de años, esta pared ha cambiado totalmente su fisonomía. El cambio es debido a la intervención artística de dos jóvenes recién graduados en Bellas Artes, Manuel Fernández (descendiente de la localidad) y su amigo Daniel Vera (de Monzón) que en los primeros días de este mes de julio han realizado un trampantojo sobre la pared, transformándola en prácticamente una casa más del pueblo. Esta misma mañana, sin ir más lejos, un visitante la ha confundido en este sentido. Felicidades a Dani y Manuel, que han conseguido este bello efecto en la que era su primera obra muralista. Y no nos olvidamos de Antonio Fernández, padre de Manuel, que ha estado asesorando a la pareja de jóvenes artistas.
TRONCEDO te invita a que vengas a perderte por este rincón. Situado en el límite de las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza, antiguamente condados que contribuyeron a la creación del Reino de Aragón. Estamos, por lo tanto, en Huesca. Municipio de La Fueva. Este blog es para todos, para los que somos de Troncedo y para los que no lo son. Los que lo conocen y los que se animarán a hacerlo después de encontrarnos en la red.
Mostrando entradas con la etiqueta casa Soltero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta casa Soltero. Mostrar todas las entradas
viernes, 20 de julio de 2018
¿Una nueva casa en Troncedo?
Etiquetas:
arquitectura popular,
arte,
casa Baile,
casa Mariñosa,
casa Soltero,
construcción en piedra,
Daniel Vera,
Manuel Fernández Solanilla,
murales,
pintura,
rehabilitación,
trampantojo
viernes, 15 de septiembre de 2017
Los garbanzos de Troncedo
"Ramón Buil Villar, es un verdadero ejemplo de sabiduría y conocimiento del territorio"
Y como hoja de ruta personal nos invita a:
• Edificar la labor de primer orden que realizan los escasos productores artesanos y su repercusión en las zonas rurales.• Comprender el significado que tienen las semillas.
• Divulgar la gastronomía tradicional basado en la elaboración con productos locales.
• Apoyar la producción sostenible de productos vegetales y animales.
• Fomentar el uso y consumo de productos de cercania.
• Promover una cocina creativa, sostenible para disfrutar y construir un mundo mejor.
• Comprar a productores locales y artesanos que salvaguardan el territorio.
• Buscar productos frescos y/o transformados menos dañinos para la salud propia y del planeta.
Y es así como podemos deleitarnos leyendo sus recetas culinarias y vitales que incluyen los mencionados garbanzos de Troncedo, `pero también las judías metreras de Pomar, los boliches blancos de Embún, las judías caparronas de Monzón ... y muchas más.
¡A ver cuándo ponemos mano a la olla!
domingo, 15 de junio de 2014
Nos ha nacido un zagal
Llevamos dos semanas engalanando el pueblo; con gran inocencia pensábamos que lo hacíamos para dejarlo "arreglau" para la celebración del próximo sábado, ya sabéis, la XII Jornada Cultural pero ahora resulta que el principal motivo para dejar las calles como un pincel se nos ha desvelado esta misma madrugada...
¿O no os parece el mejor de los acontecimientos el nacimiento del primer troncedano desde hace 44 años (los mismos que tiene su padre)?
Bienvenido al mundo, Lucas.
¡Qué ganas tenemos ya de verte corretear por las calles de Troncedo!
Enhorabuena a los felices padres, Ernesto y Andrea. Y, cómo no, a los abuelos. Nuestras felicitaciones se extienden a todos los de casa Soltero y deseamos también que lleguen hasta la lejana Rumanía.
Sin duda, el nacimiento de este niño aporta más esperanza en el futuro de nuestro pequeño pueblo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)