Mostrando entradas con la etiqueta tortas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tortas. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de junio de 2021

Los refranes no dicen siempre (toda) la verdad

 



Cuando no hay pan, buenas son tortas. Como (casi) todos los refranes, este también puede relativizarse. Y es que la bondad de las tortas va con ellas, haya o no haya pan. Cada alimento tiene su función y si se trata de mojar en chocolate, mucho mejor tortas que panes, ande va a parar... Si además son tortas de aceite (también conocidas en otras partes, como de caña) elaboradas por Ramón Rami,  nuestro panadero emérito y particular, lo mismo es hablar de torta y chocolate que de miel sobre hojuelas... Y eso es lo que ocurrió el pasado sábado 19 de junio, que compartimos con Ramón una jornada de elaboración y degustación de estas ricas tortas que tanto nos recuerdan los sabores de nuestra infancia.



La masa lista para introducir en el horno

La elaboración del humilde dulce tradicional de la zona es sencilla, se hacen con la misma masa del pan. El secreto únicamente es estirarla bien y luego regarlas abundantemente con aceite (sobre todo en las esquinas, zagalas, que si no, luego no se las come nadie) y azúcar. Otro consejo: comerlas en el día, si se guardan se secan mucho y ponen a prueba las dentaduras... 


Ramón, Montse y Lucas, el maestro panadero y sus ayudantes


 

sábado, 15 de mayo de 2021

De romerías, tradiciones y eméritos con mérito

 


  Que la pandemia nos ha obligado a cambiar de usos y modificar tradiciones, es conocido de todos. Que algunos seríamos partidarios de que algunas de estas obligadas distorsiones que introducen hábitos de mayor higiene y cordura en las actividades sociales, también es algo que se desliza en algunas conversaciones aunque no haya un debate explícito al efecto.

 Sin entrar en cuáles serían esos cambios coyunturales que podrían presentar candidatura a hacerse perennes, es público y patente que las fiestas y celebraciones han sido uno de los campos más afectados por las restricciones sanitarias, No ha sido el caso exactamente de la romería a San Isidro que  este año se ha cambiado por trabajos de limpieza y ornamentación floral del pueblo. Tareas que, por otra parte, ya se habían incorporado como nuevas tradiciones en estas fechas. No ha habido misa, ni la bendición de términos pero estamos  seguros de que, si es verdad eso de que el  Isidro de Madrid era santo y además, labrador, le servirá de gusto también que incorporemos estas actividades. 

Lo que no ha faltado es el reparto de la caridad. Y en esta edición, incorporando la torta de aceite más auténtica, la de siempre. Elaborada con la masa del pan por nuestro panadero emérito* y de mérito incuestionable, Ramón Rami Salinas, quien nos ha sorprendido con ella, retrotrayéndonos a sabores y texturas que hace tiempo habíamos dejado de degustar. 


De cualquier manera y para que el santo no se nos enfade, algunas nos hemos acercado por la tarde a hacerle una visita. O más exactamente, para hacernos una foto recordando otros años, otras reuniones, otras personas... otros tiempos.





*Para evitar confusiones en la utilización de un término que alguna persona en la actualidad utiliza sin merecerlo, incorporamos la definición de la RAE de la palabra emérito:

Dicho de una persona , especialmente de un profesor : Que se ha jubilado y mantiene sus honores y alguna de sus funciones.

En conclusión, Ramón es con toda propiedad y mérito, nuestro maestro panadero emérito