Mostrando entradas con la etiqueta mascota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mascota. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de junio de 2015

Troncedanos y... una más

La pequeña Wendy va es una más por las calles de Troncedo, tan dócil y fiel a su amo como cualquier perro ... Ayer no se perdió la llegada del panadero ...


lunes, 9 de marzo de 2015

La top-pet de Troncedo


La wikipedia nos cuenta que "un animal de compañía o mascota es un animal doméstico conservado con el propósito de brindar compañía o para el disfrute del poseedor. Los animales de compañía son seleccionados por su comportamiento y adaptabilidad, y por su interacción con los humanos, en la que posiblemente se utilicen como herramientas de caza o seguridad. Poseer un animal de compañía puede traer a la salud consecuencias positivas ya que el cuidado diario hace olvidar a muchas personas otro tipo de preocupaciones, evita la depresión y nos hace sentir últiles. Los animales de compañía más populares son el perro y el gato.
El animal de compañía también se caracteriza por ser amigable: se puede decir que la mayoría de estos animales se convierten en domésticos si la persona con la que conviven les enseña buenos modales en la convivencia diaria, no olvidando su naturaleza animal. Un animal de compañía se adapta al ambiente de un ser humano sin importar su naturaleza: se adhiere a un grupo, familia o sociedad, la cual le dota de todo lo necesario para su desarrollo. En adaptabilidad y comportamiento, se dice que los perros, como animales de compañía, superan a la mayoría. Su adaptabilidad ha ayudado al hombre en diversos ámbitos sociales, culturales y recreativos, como en su uso terapéutico en hospitales, como guías de personas ciegas, como apoyo policial, y en complicados rescates de personas".

Los que la conocéis, coincidiréis conmigo en que la pequeña Wendy, el nuevo animal de compañía de Diego, pasa perfectamente el test de las cualidades de la mascota perfecta y que en estos momentos se ha convertido ya en la más célebre de Troncedo,  superando incluso a Fanlo.  Y es que sólo ella es capaz de dormir sin inmutarse al calorcico de la estufa de leña mientras los guiñoteros cantan las cuarenta, las veinte y lo que sea menester con la "discreción y comedimiento" de los que suelen hacer gala. 




lunes, 23 de febrero de 2015

La pequeña Wendy

El jabalí (sus scrofa) es un animal con mala prensa. Es una especie muy extendida, distribuida por la práctica totalidad de Asia y Europa. En las Islas Británicas su extinción se produjo hace ya dos siglos. De forma natural ocupa también algunas áreas del norte de África, principalmente Marruecos. En Troncedo es un viejo conocido, trofeo siempre apreciado de los cazadores y cada vez más abundante en nuestros terrenos, igual que pasa en el resto de España como consecuencia del abandono de las tareas agrícolas. Baste con un dato para entender el notable crecimiento de la población de este cerdo salvaje: a principios de los años 80 se hizo una estadística sobre el número de jabalíes que se cazaban en Europa; a la cabeza de los países se hallaba la antigua R.D.A. (Alemania Oriental) con un total de 125.000 ejemplares anuales. España se situaba sobre la mitad de la tabla, con unas capturas de 30.000 ejemplares. En la temporada 2012/13 la provincia de Huesca fue la primera en el ranking de ejemplares capturados, con 21.161 animales muertos sólo en su territorio, el 8% del total del país. 

Con respecto a su mala fama, tiene mucho que ver con la opinión generalizada de que es un animal agresivo y asesino. En realidad, la primera reacción del jabalí al sentirse en peligro es huir pero, sin duda, se puede volver contra los perros o personas cuando está acorralado o herido. Es decir, que este comportamiento agresivo no es gratuito, sino que responde a un instinto defensivo. La prueba es que cada temporada se repite la noticia de algún caso de jabatillos capturados  y domesticados. Ahora además no tenemos que ir muy lejos a buscarlos, desde hace poco más de un mes, en la casa Mariñosa de Troncedo tienen una nueva mascota: la pequeña Wendy que se está criando con los cuidados de Diego y convirtiéndose en el juguete de todos los zagales y zagalas del pueblo. 

Foto enviada por Ana Palacio