Mostrando entradas con la etiqueta Ana Palacio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Palacio. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de septiembre de 2022

Pérdidas queridas



 

 2022 está siendo muy difícil para muchas familias troncedanas en particular y para la familia troncedana en general. Después de las pérdidas queridas de años recientes, en lo que llevamos de éste se han ido sucediendo otras de personas demasiado jóvenes para irse.

 Primero fue Luis en enero, después  Antonio en febrero y... la última, en agosto, el mismo día de San Lorenzo, Ana. Tenían tanto que hacer todavía..., podían aportar tantas iniciativas y tanta ilusión para la comunidad..., los necesitábamos tanto... Y nos han dejado huérfanos de todo ello. 

La tristeza es infinita pero, en medio de tanta adversidad, la conexión con ellos no se pierde, se expande quizás a territorios que no imaginábamos. Como nos dice Walter Benjamin; 


Cuando se muere una persona muy allegada, en las evoluciones de los meses siguientes hay algo  que creemos observar que – por mucho que nos hubiera gustado compartirlo con ella- solo se ha podido desplegar gracias a su ausencia. Acabamos por saludarla en un idioma que ella ya no entiende” 


Le prometí a Juan que le haría llegar esta cita del célebre filósofo alemán que a mí me ha servido para alimentar esta ilusión y he pensado que, mejor todavía, es compartirla con todos cuantos os asomáis a esta ventana virtual. Que sus palabras sirvan de pequeño consuelo para los momentos en los que no hay consuelo. 

lunes, 23 de febrero de 2015

La pequeña Wendy

El jabalí (sus scrofa) es un animal con mala prensa. Es una especie muy extendida, distribuida por la práctica totalidad de Asia y Europa. En las Islas Británicas su extinción se produjo hace ya dos siglos. De forma natural ocupa también algunas áreas del norte de África, principalmente Marruecos. En Troncedo es un viejo conocido, trofeo siempre apreciado de los cazadores y cada vez más abundante en nuestros terrenos, igual que pasa en el resto de España como consecuencia del abandono de las tareas agrícolas. Baste con un dato para entender el notable crecimiento de la población de este cerdo salvaje: a principios de los años 80 se hizo una estadística sobre el número de jabalíes que se cazaban en Europa; a la cabeza de los países se hallaba la antigua R.D.A. (Alemania Oriental) con un total de 125.000 ejemplares anuales. España se situaba sobre la mitad de la tabla, con unas capturas de 30.000 ejemplares. En la temporada 2012/13 la provincia de Huesca fue la primera en el ranking de ejemplares capturados, con 21.161 animales muertos sólo en su territorio, el 8% del total del país. 

Con respecto a su mala fama, tiene mucho que ver con la opinión generalizada de que es un animal agresivo y asesino. En realidad, la primera reacción del jabalí al sentirse en peligro es huir pero, sin duda, se puede volver contra los perros o personas cuando está acorralado o herido. Es decir, que este comportamiento agresivo no es gratuito, sino que responde a un instinto defensivo. La prueba es que cada temporada se repite la noticia de algún caso de jabatillos capturados  y domesticados. Ahora además no tenemos que ir muy lejos a buscarlos, desde hace poco más de un mes, en la casa Mariñosa de Troncedo tienen una nueva mascota: la pequeña Wendy que se está criando con los cuidados de Diego y convirtiéndose en el juguete de todos los zagales y zagalas del pueblo. 

Foto enviada por Ana Palacio

martes, 4 de septiembre de 2012

Ninons y ninonas





País del Sobrarbe, país de mis padres, país de mis hijos serás ... 
(Ronda de Boltaña)

Troncedo, San Lorenzo'12. Juegos infantiles. Foto: Ana Palacio
Y allí están  los ninons y las ninonas de hoy, los hombres y mujeres de mañana, preparados y listos para despegar, confirmando que la vida sigue y que la obligación de los de ahora es despejarles el terreno y darles herramientas para construir su vida. La mejor de todas, la Educación. Ya lo han sabido desde siempre las mentes más preclaras. Sin ir más lejos, nuestro paisano Joaquín Costa cuando defendía aquello de Escuela y Despensa como bases sobre las que sustentar el futuro de estas tierras. Existe una larga lista de personalidades que han alertado igualmente sobre el asunto. Demasiado peligroso es dejar la responsabilidad de este futuro en las manos de  gobernantes sectarios.Son nuestros hijos, no podemos bajar la guardia.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Y la Ronda rondó ...

Templando ...


Ana de casa Luis  nos hace llegar unas fotos que dan testimonio de que un año más la Ronda rondó e inundó con música y humor el aire de las calles de Troncedo. Para quienes no pudimos estar, las imágenes nos acercan un poco aquel ambiente de fiesta y los que estuvieron tienen aquí un recuerdo más para añadir. Gracias.

domingo, 17 de junio de 2012

¿Quién anda por ahí?

Foto enviada por Ana Palacio
¿Quién anda por ahí? ¿Qué es lo que fija la atención de pequeños y grandes?

 Habrá que preguntar a Ramoné que no sé si es el que mejor vista tiene, pero sí el mejor preparado para divisar lo que sea.

Me han contado unos duendecilles "royos" que lo que andaban mirando era una chabalina que últimamente se viene tomando confianzas y se pasea con sus dos crías por los alrededores del pueblo.