Mostrando entradas con la etiqueta Bruis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bruis. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2013

Último domingo de mayo




Último domingo de mayo. Una fecha marcada en rojo para todos los pueblos  de La Fueva. Un año más las gentes de las diferentes aldeas acudieron desde sus localidades, o desde aquellos otros pueblos y ciudades a los que la vida los ha llevado, para mantener la antigua tradición. Ya hace  ocho años que en Troncedo nos hemos propuesto recuperarla totalmente y los más animados bajan hasta el Santuario andando, el medio de transporte más generalizado hasta mediados del siglo pasado. La naturaleza agradece esta iniciativa desplegando todo su esplendor primaveral y la sinfonía de colores invita a fotografiar uno a uno cientos de paisajes y rincones. 




A medio camino






Llegada a Bruis



La verdad es que a la hora de sentarse a la mesa el grupo se ha incrementado notablemente. Bajo los pinos, en el marco del fondo inigualable que constituyen la Peña Montañesa y Cotiella y la buena compañía, la comida se saborea con gran placer. Por cierto, que nos hemos enterado de que la carne a la brasa es una "modernidad" ya que  el menú de nuestros abuelos era principalmente tortilla de conserva y conejo relleno. Nieves de casa Emilio y Amparo de Solanilla conocen bien la receta, así que con su asesoramiento y el de otras mujeres, podemos tratar de recuperarla para la próxima edición. 



A pesar de la abundante comida, ha habido algún valiente que se ha atrevido a regresar andando. Sólo han sido tres, representantes de  generaciones distintas, el mayor  y el más choben aparecen en la  foto,  el tercero era el fotógrafo.

Foto: Luis Remacha



miércoles, 23 de mayo de 2012

Último domingo de mayo

El día 27 es el último domingo de mayo. Fecha de la tradicional romería de toda La Fueva al Santuario de la Virgen de Bruis. Desde hace unos años, la Asociación Castillo de Troncedo ha recuperado la vieja costumbre de ir andando por el camino antiguo y se encarga de llevar toda la infraestructura necesaria (tableros, manteles, sillas, parrillas, pinzas, leña, vasos, tenedores, platos y además vino, agua, café y postre) y la comida de los andarines  para que éstos vayan ligeros de equipaje.  Colaborarán, entre otros,  Juan Carlos con la furgoneta y Juan de Baile con el remolque.  Los interesados en formar parte de la "cuadrilla de Troncedo" tienen hasta el viernes día 25 para avisar de su asistencia en los teléfonos 609552305 y 690199592.

lunes, 30 de mayo de 2011

Romería a Bruis 2011





Ya tenemos noticias de Bruis. Fueron 15 los animados andarines que hicieron el recorrido a pie, bajando por el antiguo camino de las Altaderas, aunque luego la cosa se multiplicó y fueron 55 los comensales que se reunieron a compartir viandas y tertulias en las mesadas de Troncedo. En su mayoría, abuelos/as, padres y niños/as y gente de mediana edad, se echó en falta esa franja de edad que va de las 18 a los 40, sin niños. Es decir, que los mozos ya no confían en encontrar a las mozas en esta fecha, tal y como reiteradamente les hemos venido recordando que hacían sus antepasados.

El día fue estupendo en cuanto a la temperatura  y al ambiente entre los congregados. De la cocina se encargaron,  Juan de Baile, Miguel de Sarrat, Juan Carlos y  Quino de Mariñosa a quienes no les faltaron voluntariosos  ayudantes. El menú consistió en ensaladas, panceta, cordero y longaniza a la brasa, cerezas, tortas y café.
 
 
 

Gracias a Dora por enviar puntualmente la crónica. Un año más, Troncedo no faltó a la cita de La Fueva