TRONCEDO te invita a que vengas a perderte por este rincón. Situado en el límite de las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza, antiguamente condados que contribuyeron a la creación del Reino de Aragón. Estamos, por lo tanto, en Huesca. Municipio de La Fueva. Este blog es para todos, para los que somos de Troncedo y para los que no lo son. Los que lo conocen y los que se animarán a hacerlo después de encontrarnos en la red.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Último domingo de mayo
El día 27 es el último domingo de mayo. Fecha de la tradicional romería de toda La Fueva al Santuario de la Virgen de Bruis. Desde hace unos años, la Asociación Castillo de Troncedo ha recuperado la vieja costumbre de ir andando por el camino antiguo y se encarga de llevar toda la infraestructura necesaria (tableros, manteles, sillas, parrillas, pinzas, leña, vasos, tenedores,
platos y además vino, agua, café y postre) y la comida de los andarines para que éstos vayan ligeros de equipaje. Colaborarán, entre otros, Juan Carlos con la furgoneta y Juan de Baile con el remolque. Los interesados en formar parte de la "cuadrilla de Troncedo" tienen hasta el viernes día 25 para avisar de su asistencia en los teléfonos 609552305 y 690199592.
sábado, 19 de mayo de 2012
¿Ande está?
¿Hasta dónde ha trepado nuestra aguerrida Presidenta? En una zona muy cercana al pueblo del que Ramón Gracia destaca " su indudable interés paisajístico y medioambiental, debido a su particular orografía". Pero para saber más, habrá que esperar al nuevo Caixigar de este año que ya "está cociéndose". Por si alguien anda despistado, y antes de que se comprometa con otros, anunciamos ya que la Jornada Cultural de este año (¡¡¡la décima!!!) será el sábado 23 de junio.
martes, 15 de mayo de 2012
15 M / Romerías e invocaciones
![]() |
Zaragoza. 15/mayo/2012 |
El 15 de mayo el santoral católico celebra San Isidro. El próximo domingo 20 de mayo, retomaremos la costumbre ancestral de celebrar la romería tradicional en honor al santo y la bendición de términos. Se trata de una convocatoria que me ha hecho llegar puntualmente Dora y que traslado a todos los visitantes de la página.
Aunque aparentemente muy diferentes se pueden encontrar bastantes paralelismos entre las romerías tradicionales y las nuevas "romerías" laicas del 15M, además de la simple coincidencia en la fecha del calendario: los antiguos campesinos dependían del fruto de la tierra y se congregaban en la ermita para pedir al Todopoderoso, bajo la intercesión del santo labrador, que las cosechas llegaran a buen término, al fin y al cabo, era la base de su subsistencia y del futuro de su casa y sus hijos. Los ciudadanos actuales se congregan en las plazas para gritar a los poderosos que también quieren tener un futuro para ellos y para sus hijos, aunque ahora ya no depende tanto del cielo y del sudor de su frente, sino de los tejemanejes de los que siguen estando por encima del trabajador. La diferencia más importante, quizás sea que en estos tiempos además de trabajadores también se habla de "parados", un concepto inexistente para los de antes. Además, ¿quién intercede por los más débiles? Por lo menos, nuestros abuelos tenían un Santo al que invocar.
domingo, 13 de mayo de 2012
Romance del prisionero
Que por mayo era, por mayo,
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero;
déle Dios mal galardón.
cuando hace la calor,
cuando los trigos encañan
y están los campos en flor,
cuando canta la calandria
y responde el ruiseñor,
cuando los enamorados
van a servir al amor;
sino yo, triste, cuitado,
que vivo en esta prisión;
que ni sé cuándo es de día
ni cuándo las noches son,
sino por una avecilla
que me cantaba el albor.
Matómela un ballestero;
déle Dios mal galardón.

jueves, 3 de mayo de 2012
De Palo a Samitier

Etiquetas:
Asociación A redolada de La Fueva,
Asociación Castillo de Troncedo,
Club Atlético Sobrarbe,
Dora Viu,
José Luis Guitarte,
La Fueva,
Palo,
Samitier,
senderismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)