Hace unos días Carles Francino y Elvira Lindo entrevistaban en el programa La Ventana de la Cadena SER a Mercedes Hernández, Presidenta de la Asociación de Mujeres de Guatemala, que relataba cómo en su país han realizado una importante tarea de denuncia de las atrocidades de la dictadura y de dignificación de las víctimas. Reflexionando sobre las trabas que en España se han puesto y se siguen poniendo a la recuperación de la Memoria Histórica dejó una frase que me impactó: "El olvido es la falsificación del pasado". Creo que puedo asegurar que todos los que colaboramos y los que reciben con agrado los ejemplares de nuestros boletines anuales (los caixigos que van formando un gran Caixigar de papel) podríamos suscribir esta afirmación. No queremos y no podemos olvidar porque sólo sobre la presencia del pasado en nuestra vida podremos sustentar un futuro mejor. Al fin y al cabo cada generación es un eslabón imprescindible para conformar la cadena de la Historia.

Sin embargo esa pretendida "condensación" abarca tal número de páginas que se ha erigido en un único y monográfico número de la revista que próximamente estará a disposición de las personas interesadas. Y digo esto último porque esta vez no se va a distribuir gratuitamente entre los socios de la Asociación Cultural Castillo de Troncedo como en otras ocasiones. Dado el carácter extraordinario de esta edición y su no inclusión en los presupuestos anuales la distribución se realizará a demanda. Eso sí, con un precio especial para los socios y socias.
Sin haberlo pretendido inicialmente, la aparición de este número extraordinario coincide con el 80º aniversario del exilio español. Por ello es una satisfacción pensar que aunque sea con un sencillo y humilde documento local, también desde Troncedo contribuyamos al programa de actos de recuerdo y homenaje.
Ayer acabé de leer el número extraordinario de vuestra revista dedicado al Maquís. Me ha gustado muchísimo y os lo quería decir. Muchas gracias a Pilar por habérmelo proporcionado. Le dije a Javier Arruga, de quien aparece unos trocicos de su libro "Me comí su corazón" y me dijo que no conocía la publicación. Me parece que ya no os quedan ejemplares. ¿Va a estar disponible en el blog? como versión digital. Es porque se de gente que le podría interesar.
ResponderEliminarMuchisímas gracias por todo este trabajo.
Un abrazo.
José Angel Moncayola joseangelmoncayola@gmail.com