Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de octubre de 2017

Un fin de semana muy vivo

           
                      










 A pesar de estar en vísperas de días de muertos (o precisamente por ello) el último fin de semana ha estado repleto de vida en Troncedo. El sábado por la mañana un pequeño grupo de troncedanos  respondió al llamamiento de trabajos de limpieza y recuperación del camino del molino, en el que las lluvias y la nevada tardía de la pasada primavera habían causado un tremendo destrozo con la caída de árboles y derrumbe de grandes piedras en una pared. El resultado de una mañana de colaboración no puede ser más satisfactorio, a nivel de los mejores profesionales.





... y así es como ha quedado el camino. 



Por la tarde/noche, las calles del pueblo estuvieron muy animadas por la chiquillería que se ha apuntado, como no podía ser menos, a las nuevas tradiciones de Halloween que nos llegan del otro lado del Atlántico. Es cierto que quizás, como las fechas no se prestaban a puente, han fallado algunos de los fijos pero aún así, los que estábamos procuramos ambientar el pueblo para goce (y terror) de los más pequeños.

  


El domingo por la mañana, nos reunimos en la Asamblea anual de la Asociación Cultural Castillo de Troncedo en la que revisamos lo realizado en el año y los proyectos pendientes de continuidad así como la puesta en marcha de nuevas iniciativas. Por supuesto, los más mayores aprovecharon para renovar un año más el compromiso con las tradiciones autóctonas de Todos los Santos y nuestro pequeño cementerio lucía limpio y cuidado con flores frescas y velas dispuestas para su encendido en la noche de ánimas. Todo ello acompañado por una meteorología impropia de la fecha pero que nos ha permitido disfrutar una vez más de estos días y deleitarnos con los hermosos paisajes que nos rodean.

  

domingo, 3 de noviembre de 2013

Encuentros en noviembre



Primero de noviembre, fecha señalada en el calendario para volver a encontrarnos en Troncedo:




Encuentro nº 1. Visita obligada al cementerio para cumplir con los ritos ancestrales del culto y el recuerdo a los muertos, cada uno desde su sentimiento personal, bien sea con el consuelo de sus creencias religiosas, bien sea por el convencimiento de que mientras permanezca su recuerdo entre los vivos, nadie acaba de morirse del todo. Como todos los años,  nuestro pequeño camposanto reluce, no sólo por el sol sino también por el esplendor de las flores recién depositadas y por las pequeñas lamparillas que, como la tradición manda, se encienden el mismo día 1, víspera del día de ánimas, para que luzcan durante toda la  noche, avivando con su llama la presencia de los espíritus antepasados en nuestras vidas. No siempreel tiempo seco y cálido ayuda a que se mantengan encendidas  pero este año, afortunadamente, ha sido así.




Encuentro nº 2. Añadido al anterior y arrastrado por las influencias del  otro lado del océano, tampoco en  Troncedo nos hemos quedado al margen de la ola del Halloween. Lo cierto es que, asumiendo todo el sustrato frívolo y consumista que acompaña unas fechas tan entrañables y tradicionales por estos lares, los más pequeños se divierten y los  mayores también con ellos.



Encuentro nº 3. No puede haber un fin de semana de afluencia importante al pueblo en el que no haya una cuadrilla de voluntarios que acometan tareas de limpieza y recuperación del entorno.  Esto también se está convirtiendo en una magnífica tradición de nuestra pequeña comunidad de vecinos y amigos. En esta ocasión la emprendieron con una pared caída junto a los contenedores y con la continuación de la limpieza del antiguo camino de cabañera, de tal manera que, en el próximo empentón, seguramente quedará ya abierto totalmente el tramo que va desde el antiguo y hermoso corral del pueblo hasta las modernas naves de casa Soltero. Será una nueva zona de paseo y disfrute para todo el que lo quiera aprovechar.





Encuentro nº 4. Como reciente tradición, también tuvo lugar la asamblea general de la Asociación Cultural  para la presentación de cuentas, balance de lo realizado, sugerencias, proyectos futuros …y sobre todo, reconocimiento al trabajo de los más entregados a la causa que son quienes tiran del carro de todos nosotros. Esto último es fácilmente comprobable dada la abundante presencia de socios en la reunión.
La jornada del sábado concluyó con una castañada comunitaria (no todo va a ser trabajar).
 

                                   ¡Entalto, troncedanos!
                                                     ¡Nos vemos en Troncedo!


P.D: "Algunos" ya han descubierto el placer de pasear por la cabañera