Mostrando entradas con la etiqueta Monte Perdido. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Monte Perdido. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de junio de 2019

De mares, montañas y playas inexistentes




...Y a mí enterradme sin duelo
entre la playa y el cielo,


en la ladera de un monte

más alto que el horizonte,

quiero tener buena vista.


Mi cuerpo será camino
le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista.


Cerca del mar, porque yo

nací en el Mediterráneo ...





Serrat nació en el Mediterráneo pero, si hubiera nacido en La Fueva, quizás hubiera elegido este emplazamiento para dar verde a los caixigos y amarillo a la genista. El agua nos queda lejos pero desde la partida de La Oliva en Troncedo divisamos al fondo del valle un mar de montañas entre las que destacan el macizo de Monte Perdido, la Peña Montañesa y Cotiella. 

En fin, que desde esta atalaya no nos importa tanto eso de no tener playa.

Y una vez evocada esta hermosa canción, nada mejor que escucharla. Si bien es cierto que en estos tiempos en lo que el viejo Mare Nostrum  se ha convertido en una cada vez más infranqueable barrera y fosa común de quienes ahogan en él sus cuerpos y sus ilusiones, hablar y cantar al Mediterráneo no puede obviar esa injusta realidad. Eso nos lo dejó patente el propio Serrat en esta versión en la que, junto con numerosos amigos y amigas, mostraba su solidaridad con los de la otra orilla.


martes, 31 de agosto de 2010

La foto prometida


Aquí está la foto prometida. La prueba de que los aguerridos montañeros troncedanos hicieron cima en Monte Perdido en la mañana del 25 de agosto. Pero ... ¿no eran cuatro cuando salieron? Sólo vemos a Diego, Miguel e Iñigo. ¿Será José Antonio el que hace la foto o lo perdieron por el Perdido?

martes, 24 de agosto de 2010

I Expedición al MP3

Esta mañana  a las 8.00, tal como estaba previsto, ha partido de la plaza de Troncedo la Primera Expedición al Monte Perdido (3.335 m) de un grupo de troncedanos. La constituyen Miguel Ciutad de casa Albañil, Diego Eito de casa Mariñosa, Iñigo Guitarte de casa Albañil (el benjamín) y José Antonio Lafalla de casa Pablo. Iniciarán la marcha en Torla, iniciando la ruta por la pradera de Ordesa y su intención es pernoctar en el refugio de Góriz (2.220 m) para hacer cumbre mañana miércoles, volver a Góriz y regresar a Troncedo el jueves. ¡Qué tengan mucha suerte!. Se la merecen por la ilusión que han puesto en la preparación (y sin ningún patrocinio).


 
Actualización 26/08/10, 16:50 h:  Hemos tenido noticia de que coronaron cumbre con éxito y que esta misma noche llegarán sanos y salvos (aunque hechos polvo) a Troncedo. En cuanto nos faciliten documento gráfico de su proeza, la colgaremos. ¡Felicidades!